Santiago de Querétaro, Qro. A 28 de noviembre de 2023. El Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) instaló el Comité de Salud del Centro. Este comité, busca impulsar y establecer medidas preventivas, así como informar acerca de asuntos relevantes con relación a enfermedades respiratorias, COVID-19 y medidas de higiene personal para prevenir y mitigar la propagación de cuestiones que afecten el sistema respiratorio.
El personal que integra el comité son: José López Muñoz, Margarita Espinosa Arreola, Claudia Ivonne Muñoz Sánchez, Fernando Anselmo Escobar, Carlos Antonio Rasgado Barrón, Alfredo Morales Flores, Maricarmen Espino Gudiño, Juan Rios Torres, Julissa Perrusquía Piña y Patricia Mendizabal Piedras.
El Comité de Salud se erige como un pilar fundamental en el compromiso de CIIDET con la salud y el bienestar de su comunidad. Lo anterior, en busca de mantener un entorno seguro y saludable para todos.
Santiago de Querétaro, Qro. A 27 de noviembre de 2023. El Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) celebró el evento académico anual en conmemoración de su cuadragésimo séptimo aniversario. Durante los días 22, 23 y 24 de noviembre, el CIIDET se convirtió en el epicentro de un encuentro enriquecedor que reunió a académicos, egresados, expertos y líderes en el ámbito educativo y tecnológico.
El evento contó con la presentación de obras académicas significativas, destacando la producción intelectual y el compromiso del CIIDET con la generación de conocimiento. Así como egresados de diversas generaciones, que se reunieron para compartir experiencias, establecer conexiones profesionales y reflexionar sobre el impacto del CIIDET en sus trayectorias.
Académicos compartieron sus conocimientos sobre temas actuales y relevantes, también, se llevaron a cabo mesas redondas, que exploron temas cruciales en educación y desarrollo tecnológico.
Durante la ceremonia de aniversario el director del CIIDET, José López Muñoz, resaltó los logros del centro, su compromiso con la excelencia académica y su visión hacia el futuro, y puntualizó que:
"Este evento es importante en nuestra historia. Celebramos 47 años de dedicación a la investigación, la innovación y la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos del mundo actual. Agradecemos a todos los participantes por contribuir al éxito de este evento académico".
El CIIDET agradece la participación activa de todos los asistentes, conferencistas, panelistas, egresados y colaboradores que hicieron posible este encuentro memorable. La institución renueva su compromiso de seguir siendo un referente en la generación de conocimiento y en la formación de líderes en el ámbito educativo y tecnológico.
Santiago de Querétaro, Qro. A 8 de noviembre de 2023. Como parte de las estrategias para impulsar la campaña nacional “100 % libre de plástico”, el CIIDET, comprometido con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, ofreció al personal interesado un taller de "Elaboración de shampoo sólido" como parte de las acciones para fomentar prácticas amigables con el medio ambiente.
Durante la apertura del taller, José López Muñoz, Director del CIIDET puntualizó que:
"En el CIIDET, creemos que la educación y la acción van de la mano. Este taller no solo fue una oportunidad para aprender a elaborar shampoo sólido, sino también para reflexionar sobre la importancia de nuestras elecciones diarias en el bienestar de nuestro planeta. Agradecemos a Lorena Garza Treviño por compartir su experiencia."
La actividad es un esfuerzo continuo por promover la conciencia ambiental y prácticas ecológicas, el CIIDET organizó un taller único y educativo sobre la elaboración de shampoo sólido. La actividad fue impartida por Lorena Garza Treviño, experta en productos naturales, a través de estás acciones el centro busca contribuir a la reducción del uso de envases plásticos y la promoción de alternativas ecológicas.
Santiago de Querétaro, Qro. A 29 de noviembre de 2023. En el marco de la conmemoración del Día del Hombre, María Luisa Magaña Aquino, responsable de Igualdad de Género de Servicios de Salud del Estado de Querétaro, impartió la plática titulada "Hablemos de Masculinidades" en el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET).
El taller, que tuvo lugar en la Sala de Capacitación del Edificio “C”, contó con la presencia de José López Muñoz, Director del CIIDET; durante su mensaje bienvenida, destacó la importancia de dialogar sobre las diferentes facetas de las masculinidades en la sociedad actual.
También, María Luisa Magaña Aquino enfatizó la diversidad de experiencias masculinas y alentó a la audiencia a cuestionar y desafiar los estereotipos que limitan la expresión plena de la identidad de género. El taller fue un espacio enriquecedor de intercambio de ideas y reflexiones, donde los participantes tuvieron la oportunidad de plantear preguntas y compartir sus experiencias.
José López Muñoz cerró oficialmente la plática agradeciendo a la responsable de Igualdad de Género por su valiosa contribución y alentando a los asistentes a llevar consigo las reflexiones compartidas para continuar el diálogo en sus entornos cotidianos.
El CIIDET agradece a todos los participantes y la Secretaria de Salud Querétaro por hacer de esta jornada un espacio de aprendizaje significativo y reflexión colectiva.
Santiago de Querétaro, Qro. A 27 de noviembre de 2023. Flor Lizzet Méndez Maraver, presentó su examen para la obtención del grado como Maestra en Liderazgo y Gestión de Instituciones Educativas (MeLGI), presentando la tesis con el título de “La inducción de personal como factor de identidad, cultura y permanencia laboral en el Instituto Tecnológico de Pochutla”.
El acto protocolario se realizó en modalidad presencial, teniendo como sede la Sala Isóptica del Centro; la ceremonia estuvo presidida por Joel Arroyo Zamora, como presidente del jurado dictaminador de la MeLGI, acompañado por Rogelio Pino Orozco, como secretario y Juan Manuel Ricaño Castillo, como vocal. Tras la presentación, el jurado dictaminó la aprobación del trabajo de investigación que Flor Lizzet Méndez Maraver presentó para la obtención del grado emitido por el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) mediante su especialización.
Se extiende una felicitación a Flor Lizzet Méndez Maraver, por aprobar de manera unánime la defensoría de su trabajo y el cuerpo académico le desea éxito en el desarrollo de sus proyectos.
Santiago de Querétaro, Qro. A 24 de noviembre de 2023. Juan Carlos Díaz de León, presentó su examen para la obtención del grado como especialista en Liderazgo y Gestión Institucional (ELGI), presentando la tesina con el título de “La gestión del conocimiento y la mejora del compromiso de los docentes como estrategia para la acreditación de programas educativos. El caso de Ingeniería Mecatrónica en el Tecnológico de Cuautla”.
El acto protocolario se realizó en modalidad presencial, teniendo como sede la Sala Isóptica del Centro; la ceremonia estuvo presidida por Ma. del Carmen Espino Gudiño, como presidenta del jurado dictaminador de la ELGI, acompañado por Roberto de la Torre Sánchez, como secretario y Joel Arroyo Zamora, como vocal. Tras la presentación, el jurado dictaminó la aprobación del trabajo de investigación que Juan Carlos Díaz de León presentó para la obtención del grado emitido por el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) mediante su especialización.
Se extiende una felicitación a Juan Carlos Díaz de León, por aprobar de manera unánime la defensoría de su trabajo y el cuerpo académico le desea éxito en el desarrollo de sus proyectos.
Santiago de Querétaro, Qro. A 23 de noviembre de 2023. Anatolio Alviso Carrizales, presentó su examen para la obtención del grado como especialista en Liderazgo y Gestión Institucional (ELGI), presentando la tesina con el título de “La gestión del conocimiento y la mejora del compromiso de los docentes como estrategia para la acreditación de programas educativos. El caso de Ingeniería Mecatrónica en el Tecnológico de Cuautla”.
El acto protocolario se realizó en modalidad presencial, teniendo como sede la Sala Isóptica del Centro; la ceremonia estuvo presidida por Joel Arroyo Zamora, como presidente del jurado dictaminador de la ELGI, acompañado por José Carbajal Sánchez, como secretario y María del Rosario Arreguín Rivera, como vocal. Tras la presentación, el jurado dictaminó la aprobación del trabajo de investigación que Anatolio Alviso Carrizales presentó para la obtención del grado emitido por el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) mediante su especialización.
Se extiende una felicitación a Anatolio Alviso Carrizales, por aprobar de manera unánime la defensoría de su trabajo y el cuerpo académico le desea éxito en el desarrollo de sus proyectos.
Santiago de Querétaro, Qro. A 22 de noviembre de 2023. Zully Vargas Galarza, presentó su examen para la obtención del grado como especialista en Liderazgo y Gestión Institucional (ELGI), presentando la tesina con el título de “La gestión del conocimiento y la mejora del compromiso de los docentes como estrategia para la acreditación de programas educativos. El caso de Ingeniería Mecatrónica en el Tecnológico de Cuautla”.
El acto protocolario se realizó en modalidad presencial, teniendo como sede la Sala Isóptica del Centro; la ceremonia estuvo presidida por José Carbajal Sánchez, como presidenta del jurado dictaminador de la ELGI, acompañado por Joel Arroyo Zamora, como secretario y Elías Martínez Patiño, como vocal. Tras la presentación, el jurado dictaminó la aprobación del trabajo de investigación que Zully Vargas Galarza presentó para la obtención del grado emitido por el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) mediante su especialización.
Se extiende una felicitación a Zully Vargas Galarza, por aprobar de manera unánime la defensoría de su trabajo y el cuerpo académico le desea éxito en el desarrollo de sus proyectos.
Santiago de Querétaro, Qro. A 22 de noviembre de 2023. Rocío Velázquez Nava, presentó su examen para la obtención del grado como especialista en Liderazgo y Gestión Institucional (ELGI), presentando la tesina con el título de “El incremento del compromiso organizacional como estrategía para el cumplimiento de metas y objetivos establecidos en el PID 2019-2024”.
El acto protocolario se realizó en modalidad presencial, teniendo como sede la Sala Isóptica del Centro; la ceremonia estuvo presidida por Ma. del Rosario Arregüin Rivera, como presidenta del jurado dictaminador de la ELGI, acompañado por Joel Arroyo Zamora, como secretario y José Carbajal Sánchez, como vocal. Tras la presentación, el jurado dictaminó la aprobación del trabajo de investigación que Rocío Velázquez Nava presentó para la obtención del grado emitido por el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) mediante su especialización.
Se extiende una felicitación a Rocío Velázquez Nava, por aprobar de manera unánime la defensoría de su trabajo y el cuerpo académico le desea éxito en el desarrollo de sus proyectos.
Santiago de Querétaro, Qro. A 22 de noviembre de 2023. Noel Morales Muñiz, presentó su examen para la obtención del grado como especialista en Liderazgo y Gestión Institucional (ELGI), presentando la tesina con el título de “Trazando el camino para potenciar el Liderazgo Organizacional en el proceso de mejora e innovación en el área de mantenimiento de infraestructura física en el I.T. de Cuautla”.
El acto protocolario se realizó en modalidad presencial, teniendo como sede la Sala Isóptica del Centro; la ceremonia estuvo presidida por Ma. del Carmen Espino Gudiño, como presidenta del jurado dictaminador de la ELGI, acompañado por Joel Arroyo Zamora, como secretario y Roberto de la Torre Sánchez, como vocal. Tras la presentación, el jurado dictaminó la aprobación del trabajo de investigación que Noel Morales Muñiz presentó para la obtención del grado emitido por el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) mediante su especialización.
Se extiende una felicitación a Noel Morales Muñiz, por aprobar de manera unánime la defensoría de su trabajo y el cuerpo académico le desea éxito en el desarrollo de sus proyectos.
Querétaro, Qro. a 6 de noviembre de 2023. En reunión convocada por el Director del CIIDET, José López Muñoz, se realizó el relevo del Departamento de Servicios Escolares, ante la presencia de las subdirecciones y las jefaturas de los diversos departamentos.
Durante la reunión, José López Muñoz brindó un mensaje de agradecimiento por el servicio de Julio César Mendoza Contreras, como jefe del Departamento de Servicios Escolares, reconociendo el esfuerzo y dedicación durante el periodo al frente del departamento.
De igual manera, hizo entrega del nombramiento a Raúl García Moreno como Jefe del Departamento de Servicios Escolares, asumiendo formalmente el cargo a partir del 1 de noviembre de 2023, en virtud de haber cumplido los requisitos y el perfil profesional necesario para ocupar el puesto con la certeza que su desempeño se conducirá en el marco del Código de Ética de la Administración Pública Federal, documentos firmados por el Director General del TecNM, Ramón Jiménez López.
Para finalizar, José López Muñoz, Director del Centro, exhortó al cuerpo directivo a continuar trabajando con el compromiso, por el bien institucional en las tareas encomendadas por el Tecnológico Nacional de México.
Santiago de Querétaro, Qro. A 16 de octubre de 2023. El Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET), reconoce la dedicación y el esfuerzo de Aurora Adriana Lugo García, quien ha culminado su vida profesional en la institución.
Durante su estancia en el CIIDET, Adriana Lugo García colaboró con la enseñanza desde su área de especialidad en la educación y la investigación, así mismo contribuyó en el desarrollo del contenido de los programas académicos del Centro para el contexto actual.
A nombre de toda la comunidad del CIIDET, se extiende una felicitación a Aurora Adriana Lugo García y se le desea una jubilación llena de alegría y satisfacción por los logros alcanzados.
Querétaro, Qro. a 09 de octubre de 2023. El Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET), recibió un reconocimiento el pasado 06 de octubre de 2023. La distinción fue otorgada por la Cruz Roja Mexicana, Querétaro, en reconocimiento a la capacitación ejemplar proporcionada al personal de apoyo a la educación en los meses de agosto y septiembre.
El curso de capacitación abordó temas cruciales como: primeros auxilios, evacuación de inmuebles y combate y prevención de incendios. Este entrenamiento especializado fue facilitado a los miembros del personal administrativo del CIIDET, gracias a la colaboración y el apoyo del Director del CIIDET, José López Muñoz.
La entrega del reconocimiento fue por parte de la Coordinadora Estatal de Capacitación de la Cruz Roja Querétaro, Erika Salinas García. Durante la entrega, la Coordinadora Salinas elogió el compromiso del CIIDET, y puntualizó que:
“Gracias a la visión y orientación del Director, José López Muñoz, se han llevado a cabo iniciativas significativas, para capacitar al personal administrativo en primeros auxilios, proporcionándoles habilidades vitales que pueden marcar la diferencia en situaciones de emergencia”.
Este reconocimiento no solo destaca la excelencia en la formación impartida, sino también subraya el compromiso del CIIDET en preparar a su personal para situaciones de emergencia y fomentar un entorno seguro para todos sus miembros.
Querétaro, Qro. a 09 de octubre de 2023. El 6 de octubre, el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) llevó a cabo el Seminario Virtual titulado "La Importancia de las Representaciones Semióticas en el Aprendizaje de Objetos Matemáticos", impartido por Andrés Redondo Quiroz. Este seminario se llevó a cabo como parte de la serie de conferencias en línea organizadas por la Especialización en Aprendizaje y Enseñanza de las Ciencias Básicas.
El seminario comenzó con una visión panorámica de los objetos matemáticos, explorando perspectivas históricas que rara vez son consideradas en el aula. Los participantes fueron guiados a través de una breve, pero profunda introducción al concepto de "objeto matemático", según la filósofa Camino Cañón. Esta definición sirvió como punto de entrada para sumergirse, en la teoría de los registros de representaciones semióticas, desarrollada hace más de tres décadas por el renombrado investigador Raymond Duval. La teoría de Duval destaca la importancia fundamental de los objetos matemáticos y sus representaciones. Según él, las diversas formas de representar un objeto matemático se clasifican en "registros" según su contenido. Esta clasificación se convierte en un elemento crucial para el proceso de aprendizaje. La capacidad de transformar una representación de un objeto matemático en otra con contenido diferente se revela como una herramienta vital para comprender plenamente estos entes abstractos.
El seminario virtual ofreció una oportunidad única para aprender y compartir conocimientos en un entorno virtual enriquecedor, teniendo como propósito principal, invitar a la reflexión sobre los objetos matemáticos y familiarizarse con las ideas centrales de la teoría de Raymond Duval. A través de estas acciones, el CIIDET refrenda su compromiso de continuar con la excelencia académica que lo caracteriza.
Querétaro, Qro. a 28 de septiembre de 2023. Gabriel Hilario Mondragón Ramos, presentó, su examen para la obtención del grado como especialista en Liderazgo y Gestión Institucional (ELGI), presentando la tesina con el título de “Los tipos de Liderazgo y su relación con el cumplimiento de los objetivos institucionales. El caso del Campus Matehuala”.
El acto protocolario se realizó en modalidad presencial, teniendo como sede la Sala Isóptica del Centro; la ceremonia estuvo presidida por Elías Martínez Patiño, como presidente del jurado dictaminador de la ELGI, acompañado por María del Rosario Arreguín Rivera, como secretaria y José Carbajal Sánchez, como vocal. Tras la presentación, el jurado dictaminó la aprobación del trabajo de investigación que Gabriel Hilario Mondragón Ramos presentó para la obtención del grado emitido por el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) mediante su especialización.
Se extiende una felicitación a Gabriel Hilario Mondragón Ramos, por aprobar de manera unánime la defensoría de su trabajo y el cuerpo académico le desea éxito en el desarrollo de sus proyectos.
Querétaro, Qro., 25 de septiembre de 2023. El Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET), representó al Tecnológico Nacional de México en el Encuentro Internacional EIEI-ACOFI 2023, que se llevó a cabo en Cartagena de Indias, Colombia, del 19 al 22 de septiembre del presente año.
Este evento es reconocido como uno de los encuentros de educación en ingeniería más importantes de la región colombiana, y es un reflejo del compromiso continuo del CIIDET con la excelencia académica y la colaboración internacional en el ámbito de la educación y la investigación.
El CIIDET, representado por Adriana Castillo Rosas y Luis Gustavo Cabral Rosetti; integrantes del Cuerpo Académico “Estudios sobre la Formación de Ingenieros”, participó mediante conferencias y talleres que destacaron las investigaciones y logros del Centro en diversas áreas de la ingeniería y las ciencias aplicadas; además, su participación subrayó la trascendencia académica, compromiso con la calidad educativa y la investigación de vanguardia.
Por lo anterior, el Centro a través de estas colaboraciones académicas busca fortalecer el compromiso con la excelencia académica y la colaboración global, impulsando así la educación en México.
Querétaro, Qro., 22 de septiembre de 2023. El Centro Interdisciplinario en Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) realizó el 22 de septiembre de 2023, el seminario en el ámbito de Ciencias Básicas, titulado "Aproximación Antropológica al Estudio de las Relaciones Matemáticas", impartida por José Luis Álvarez López. Este evento académico fue una experiencia enriquecedora para todos los participantes en el mundo de las matemáticas y su conexión con la antropología.
El seminario tuvo como objetivo compartir una perspectiva única y profunda sobre la formulación de un concepto esencial en el estudio de la teoría de funciones: las relaciones matemáticas. La intencionalidad de esta charla se basa en una aproximación que incorpora elementos del materialismo histórico y se apoya en la concatenación de los contextos lingüísticos, metodológicos y procedimentales, con el propósito de ofrecer una visión integradora y enriquecedora.
De igual manera, es importante mencionar que este seminario es el segundo de una serie de cuatro seminarios de Ciencias Básicas que prometen expandir el conocimiento y explorar temas de vanguardia, fomentando la interacción entre expertos y entusiastas.
A través de estos seminarios gratuitos y abiertos al público en general, el CIIDET brinda herramientas estratégicas de enseñanza y aprendizaje contextualizada, destacando así, la importancia de comprender las raíces históricas de la ciencia matemática.
Querétaro, Qro., 18 de septiembre de 2023. El día 15 de septiembre, en punto de las 09:00 hrs. se llevó a cabo el acto cívico con motivo de la conmemoración del día de la Independencia de México, realizando la ceremonia en el asta bandera del Centro.
El 16 de septiembre los mexicanos celebran una de las conmemoraciones más importantes del país, como lo es el inicio de la lucha de Independencia, mismo que surgió en la madrugada del 16 de septiembre del año de 1810 con el Grito de Dolores, dado por el cura Miguel Hidalgo; el proceso de independencia tuvo una duración total de 11 años, finalizando en el año 1821 luego de que Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide firman el Plan de Iguala y el Ejército Trigarante llega de manera triunfal a la Ciudad de México.
En el acto cívico, se contó con la participación de la Escolta de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Querétaro, y una participación especial del grupo de danza “México, Herencias y Tradiciones”, procedente del Tecnológico Nacional de México, Campus Querétaro; además se contó con la presencia de personal docente y administrativo y el cuerpo directivo.
Mediante estás actividades el Centro impulsa el fortalecimiento, el respeto y aprecio por los símbolos patrios.
Querétaro, Qro. a 11 de septiembre de 2023. El Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET), llevó a cabo la firma del convenio marco de colaboración académica, científica y tecnológica con el Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso (TESSFP), mediante el cual se brindan las bases académicas para realizar actividades entre las instituciones involucradas. Promoviendo la formación integral y el fortalecimiento de competencias docentes y profesionales.
El evento estuvo encabezado por José López Muñoz, Director del CIIDET; Arturo Vélez Escamilla, Director del TESSFP; Margarita Espinosa Arreola, Subdirectora de Planeación y Vinculación del CIIDET; Claudia Ivonne Muñoz Sánchez, Subdirectora Académica del CIIDET; Verónica Monroy Sánchez, Subdirectora de Estudios Profesionales del TESSFP; J. Alfredo Pichardo González, Subdirector de Vinculación y Extensión del TESSFP; Fernando Anselmo Escobar, Subdirector de Servicios Administrativos del CIIDET; Selene Mireya Martínez Navarrete, Jefa del Departamento de Desarrollo Académico del TESSFP; Yazmín Verónica Álvarez Sánchez, Jefa del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación del CIIDET; Gilberto Alejandro Zavala Moreno, Jefe del Departamento de Vinculación del TESSFP y Erika Berenice León Espinoza, Jefa de la división de ingeniería en industrias alimentarias del TESSFP.
La firma de convenio dio inicio con las palabras de José López Muñoz, quien comentó:
“Actualmente, los programas que oferta el CIIDET, cuentan con un respaldo en la formación, fortaleza y estructura de los programas, que están orientados a las necesidades que se requieren en las instituciones educativas, siempre buscando la mejora en la formación del personal docente, administrativo y directivo (…) por lo que, está colaboración es importante para incrementar las actividades formativas y de vinculación que impulsen el conocimiento en el área de la docencia en educación superior”
Por su parte, Arturo Vélez Escamilla, Director del TESSFP, aseguró que el acuerdo es de gran importancia para ambas instituciones y puntualizó:
“Es una gran satisfacción que se formalizará y concretará este proyecto de colaboración cuyo objetivo es brindar herramientas de capacitación, actualización y formación al personal administrativo, pero sobre todo el CIIDET cuenta con una estructura formal, para la capacitación del personal directivo, mediante sus programas académicos, ello buscando siempre que las actividades sean a beneficio de la comunidad de nuestro sistema”.
Al concluir la presentación, se realizó la firma de convenio por parte de ambas instituciones educativas y se llevó a cabo la toma de fotografía.
Querétaro, Qro. a 8 de agosto de 2023. Alma Érika Rodríguez Rivera, procedente del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, presentó su examen para la obtención del grado como especialista en Investigación Educativa (EIE), presentando la tesina con el título “La educación presencial virtual en el medio rural durante la pandemia por COVID-19. El caso de la Escuela Primaria Lic. Adolfo López Mateos Estado de Querétaro (una percepción docente)”.
El acto protocolario se realizó en la sala isóptica del Centro; la ceremonia estuvo presidida por Juan Carlos Valdés Godínes, como presidente del jurado dictaminador de la EIE; acompañado por Martha Ramírez López, como secretaria y Nancy Fabiola Ramírez Hernández, como vocal. Tras la presentación, el jurado dictaminó la aprobación del trabajo de investigación que Alma Érika Rodríguez Rivera presentó para la obtención del grado emitido por el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET) mediante su especialización.
Se extiende una felicitación a Alma Érika Rodríguez Rivera, por aprobar de manera unánime la defensoría de su trabajo y el cuerpo académico le desea éxito en el desarrollo de sus proyectos.
Dirección
Av. Universidad #282, Col. Centro, C.P. 76000 Santiago de Querétaro, Qro.
Contacto
Email: web_ciidet@tecnm.mx
Telefono: 01 (442) 216 - 3746, 47 y 48
Enlaces
Búzon de Sugerencias
© Copyright 2019 TecNM - Todos los Derechos Reservados
Última actualización: 2023-10-20